
Mobile... ¿Qué más?
Conexión, movimiento, datos, pantalla de alta resolución, sonido, interacción con otros sistemas, mensajes, apps nativas, notificaciones, geolocalización dentro y fuera de los recintos... El móvil es la herramienta de relación con nuestros clientes más extraordinaria que jamás haya existido. Apenas empezamos a sacarle partido y el universo de posibilidades es gigante.
Beacons: te siento muy cerca _
Mezclando tecnologías de visión computerizada, sensores de movimiento y aprendizaje automático, un cliente podría entrar en tu tienda, coger los productos que desee, meterlos en su bolso y salir por la puerta habiendo pagado sin hacer nada. Estas innovaciones han sido introducidas con éxito por Amazon Go en sus tiendas experimentales. Los productos premium y de lujo tal vez no necesiten una experiencia tan despersonalizada pero hay muchas ventajas potenciales, tanto para el usuario como para la marca, en las nuevas tecnologías de localización 2.0. Tecnologías que permiten a las aplicaciones móviles escuchar las señales recibidas desde unas balizas que se encuentran muy cerca de tu cliente. Entro en tu tienda, abro la app de tu marca, esta sabe en qué espacio concreto estoy y recibo una información hipercontextual y personalizada del producto o servicio que me interesa, además de un saludo con mi nombre, que siempre se agradece. Esta es una experiencia de compra completa y ventajosa para el cliente. La marca, a su vez, gana en posibilidades de adquirir datos y aprender del consumidor. La experiencia permitirá a nuestro cliente compartirla con sus redes sociales o darnos feedback más directa y cómodamente y, una vez abandonada la tienda, podremos ofrecerle promociones y acciones mucho mejor targetizadas.
En resumen, la localización en tienda nos ofrece experiencias personalizadas, First Party Data, targeting y más posibilidades para la actividad de los embajadores de marca.
AR: una tienda física y digital a la vez _
La realidad aumentada (AR) repercute en el aumento directo de los ingresos de un retailer y la respuesta en términos de satisfacción de su uso por parte de los consumidores es mayoritaria.
La AR añade una capa digital de información y objetos digitales a los entornos reales. Algo de lo más interesante de esta capa digital aplicada al punto de venta es que diluye aún más la barrera con el comercio online, lo que añade sobre el producto físico toda la información y posibilidades de una web en un contexto mucho más rico y estimulante.
Algunas de las posibilidades de la AR en una tienda son los probadores virtuales, la proyección en espacios físicos de muebles o electrodomésticos, información ampliada y comparadores de productos y servicios, darle vida y animación a productos, crear interactividad, gamificación o experiencias de exploración en tienda, etc.
5G - velocidad y potencia definitivas
La velocidad 5G multiplicará por veinte la de la actual 4G y reducirá el cuello de botella que se produce cuando tenemos mucho tráfico de personas a la vez. La latencia prácticamente desaparece (de 20 milisegundos a 1) y la interacción de nuestros móviles con todos los elementos digitales de la tienda se convertirá en instantánea.
Proveer de conectividad 5G a nuestros clientes hará viable un mundo de interacción digital dentro de nuestros espacios, eliminando definitivamente las barreras entre lo físico y lo digital y dando poder y cobertura ilimitada a la deseada omnicanalidad.